Crepúsculo de los bueyes, está despuntando el alba.
Miguel Hernández
Hace unos pocos días publicábamos en las redes sociales del diario un vídeo donde anunciábamos un proyecto en el cual llevábamos trabajando estas últimas semanas. Hoy por fin podemos revelar de qué se trataba: un nuevo local autogestionado para organizar la vida política y social mediante actividades colectivas. Las personas que impulsamos su creación decidimos bautizarlo como «Centro Obrero Miguel Hernández» (COMH). Está ubicado en la calle Juan Nicolás Mateo 18, junto al Jardín de la Aljada (Puente Tocinos, Murcia).
Esto es el comienzo de la construcción de un espacio político y cultural destinado a las personas trabajadoras, luchadoras, políticamente inquietas y militantes con objetivos revolucionarios. Y es que si de algo no carece la Región de Murcia es de actividad política. Existen diversos grupos que, de una forma u otra, plantean una crítica férrea al modelo capitalista y precisan de recursos logísticos para preservar su independencia. En este sentido queremos que el COMH sea un espacio capaz de dar soporte a la organización autónoma que necesitamos y que nos merecemos.
Hemos sufrido en nuestras propias carnes la falta de lugares donde poder desarrollar libremente nuestras actividades y no nos referimos únicamente al ámbito militante. No hace falta explicar que prácticamente todos los espacios de socialización están orientados al consumo, obtención de beneficios para el propietario o están en manos de la administración pública con toda la burocracia e inseguridad que eso conlleva. Hay pocos sitios que podemos considerar «nuestros». Uno de ellos era el HuertoLab, pero, como ya sabéis, el Ayuntamiento se ha encargado de desmantelarlo; un ejemplo más de cómo el bienestar del pueblo es sacrificado en el altar de los beneficios empresariales.
La pérdida del huerto urbano de Santa Eulalia es todavía una herida abierta, pero no hay tiempo para lamentos. Es el momento de poner en marcha un nuevo proyecto que nos permita hacer vida y política en comunidad, explotar nuestro potencial y construir nuevas formas de relacionarnos sin dinámicas individualistas. Que sepan los poderosos que por cada flor que pisen, florecerán mil más.
Tal y como hemos señalado en reiteradas ocasiones, Viento del Pueblo no pretende relegar su actividad al plano de la prensa convencional, sino convertirse en un agente organizador al servicio de la Revolución. Por esta razón, nos hemos embarcado en este gran proyecto, adquiriendo el compromiso de darlo a conocer y difundir todas sus actividades.
Aunque aún queda trabajo por realizar, el COMH está oficialmente abierto y dispuesto a recoger eventos de diversa índole dentro del plano señalado en el presente texto. Pronto se anunciarán las primeras actividades, mientras tanto, esperamos que esta noticia ilusione a nuestros lectores tanto como a nosotros y a nosotras mismas.
Redacción de Viento del Pueblo