A continuación, desde Viento del Pueblo reproducimos el comunicado de Huertolab – Santa Eulalia redactado el 2 de noviembre de 2022 ante el desalojo inminente del espacio popular autogestionado, por parte del Ayuntamiento de Murcia.

Inicio del comunicado

«Tras haber leído en prensa y en la web municipal la noticia sobre el inminente desalojo (en un plazo de apenas 5 días) de Huertolab – Santa Eulalia, los vecinos, asociaciones y amigos del proyecto queremos comunicar lo siguiente:

  1. Es falso que el Ayuntamiento nos haya informado de esta decisión, como también es falso que rompiéramos las conversaciones con el Ayuntamiento para encontrar un traslado al Huerto. Todo lo contrario: somos nosotros los que hemos hecho todas las propuestas viables de traslado, incluyendo los trabajos de diseño. Tras llegar a un acuerdo de traslado, la concejala responsable anunció el proyecto a la prensa con unas condiciones que incumplían el acuerdo y se negó a rectificar, por lo que le comunicamos que no acudiríamos a la presentación pública del proyecto y ella suspendió dicha presentación
  2. Denunciamos que en el Barrio de Santa Eulalia se incumple la legalidad del Plan General de Ordenación Urbana para zonas verdes: sólo uno de los once espacios calificados como tal en el barrio cumple las condiciones exigidas por la propia normativa y el resto son en realidad plazas de cemento y losa sin vegetación y cobertura, tal y como demostramos en nuestro informe de “Valoración de las Zonas Verdes Públicas establecidas en el PGOU dentro del área urbana funcional del Barrio de Santa Eulalia” redactado por dos arquitectos urbanistas. Asimismo, hay sospechas de que este incumplimiento de la legalidad sobre zonas verdes puede darse en otros muchos barrios.

Ante la gravedad de estos hechos, y con apoyo de abogados profesionales, presentamos oficialmente al Ayuntamiento, en septiembre de 2021, una SOLICITUD DE RECALIFICACIÓN EN ZONA VERDE POR LA UTILIDAD PÚBLICA E INTERÉS SOCIAL DEL ESPACIO DE HUERTOLAB. 

Esta solicitud se acompañó con una serie de informes de las funciones socio-culturales de Huertolab Santa Eulalia, donde se destaca que es un espacio de convivencia vecinal, un escenario con una variada programación cultural, una plataforma para el tejido asociativo y un reservorio de la agricultura tradicional murciana, lo que demuestra su utilidad pública e interés social y la necesidad de su recalificación como zona verde, como patrimonio de Murcia y para sus ciudadanos. Todo esto es reconocido por la ciudadanía, que en los últimos presupuestos participativos pidió huertos urbanos como este en muchos barrios. No es de justicia que el Ayuntamiento permita la destrucción del único que existe actualmente.

Esta solicitud fue presentada en representación (firmada) de más de 160 ciudadanos en su momento, a los que, en febrero de 2022 se añadieron (convenientemente incorporadas al expediente de solicitud) 33 asociaciones y más de 40 ciudadanos particulares, muchos de ellos destacadas personalidades de la cultura murciana. 

A día de hoy, esta solicitud se mantiene EN TRÁMITE de estudio por parte del Ayuntamiento, pareciéndonos una grave contradicción desalojar y edificar el solar sin haberla resuelto. Además de ello, en febrero de 2022 solicitamos acceso, conforme a la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno, a la parte de la documentación del expediente municipal de nuestro proyecto sin haber obtenido respuesta hasta la fecha.

Por todo ello, este grupo de vecinos y colectivos pide al Ayuntamiento que anteponga el interés general de los ciudadanos, que defienda el patrimonio de la ciudad y que cumpla la legalidad sobre espacios verdes y que, en consecuencia, dé marcha atrás en su decisión de desalojar de manera unilateral e inmediata el Huertolab – Santa Eulalia, retomando con sus vecinos y usuarios las conversaciones para su continuidad, y teniendo especialmente en consideración la solicitud presentada en septiembre de 2021 y resumida en este comunicado».

Final del comunicado

 

Bruno Daimiel