Hidrogea es la empresa concesionaria que se encarga gestionar el suministro y tratamiento del agua potable en la ciudad de Cartagena desde hace ya años (bien conocida por la clase trabajadora de la comarca de Cartagena) y anteriormente llamada Aquagest.
El origen del conflicto
La empresa firmó en el año 2019 el nuevo Convenio Colectivo, el cual implicaba una subida salarial para la plantilla del 6,4%, y que Hidrogea se niega a aplicar pretendiendo que esa subida sea inferior a la pactada con anterioridad (en concreto un 1,75%). Además de este ataque a toda la plantilla de trabajadores, la empresa pretende hacer una ‘’reorganización’’ cuyo fin último es atacar al Comité de Empresa de la misma, dado que han sido beligerantes con ella en los últimos años debido a las malas prácticas y las modificaciones continuadas de las condiciones laborales de la plantilla. Esta maniobra que pretende utilizar el capital en un contexto de subida histórica de la inflación y problemas logísticos, facultaría (aun más) a la empresa el actuar con impunidad en la gestión y tratamiento de un recurso vital como el agua, perjudicando además a la clase trabajadora cartagenera.
Es aquí donde se enmarca el ataque a la libertad sindical, pues hay un compañero, Pedro Herrera, que ha estado trabajando más de 30 años en la empresa y que pertenecía al Comité de Empresa hasta hace apenas dos años. Momento que ha aprovechado Hidrogea para despedir al compañero Pedro, sindicalista de CGT, de manera fulminante apenas 3 días antes de las fiestas navideñas del año 2021. Este ataque por parte de la empresa se sitúa sin duda como una suerte de represalia sobre el compañero por los años anteriores de denuncias y combatividad sobre las dinámicas de Hidrogea.
Reflexiones
Nuestro proyecto no debe centrarse exclusiva y únicamente en tal o cual mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora de la misma manera que no debe priorizarse siempre ante el mal menor que nos sirve en bandeja el campo de la burguesía. Nuestro lugar siempre estará en reforzar las contradicciones de clase y en enfrentar a nuestra burguesía imperialista (se encuentre donde se encuentre y sea de la facción que sea). Por ello, este conflicto sindical actual evidencia por enésima vez la necesidad de que se asuma urgentemente como inevitable y prioritario el reconstituir un nuevo poder, que en manos de la clase desposeída proletaria, haga frente al viejo mundo de la burguesía de una vez por todas.
Por todo, hacemos un llamamiento a acudir, en solidaridad con el compañero Pedro y el resto de plantilla; por el derecho a la libertad sindical y contra la empresa Hidrogea, a la concentración que se llevará a cabo en Cartagena el próximo lunes 9 de mayo junto a CGT. Juzgados de lo Social, 1, Calle Ángel Bruna, a las 11.30 AM.
Joaquín Cohen